miércoles, 11 de junio de 2014

Foro para las educadoras

El lenguaje escrito en Preescolar

Fotografías de actividades para favorecer el lenguaje escrito




Actividades para favorecer el aspecto del Lenguaje escrito

v  Pizarrón mágico. Para la realización de esta actividad, a cada niño se le entrega una bolsa zip, la cual llenan de gel de color para fabricar su pizarrón mágico, mismo que les servirá para trazar letras o palabras que deseen expresar. Una vez fabricado el pizarrón se les pide a los niños que escriban lo que deseen en su pizarrón, dándoles opciones como su nombre, el titulo de algún cuento o lo que ellos deseen, lo divertido de esta actividad es que podrán borrar y escribir cuantas veces deseen en su pizarrón. Una vez expresadas sus ideas se les pide que pasen al frente para que muestren a sus compañeros lo que escribieron.

v  Rompiendo globos. Antes de dar inicio con la actividad se colocan unas cartulinas en el pizarrón etiquetadas, cada una con una letra (A, B, C, D…), Enseguida se les explica que se trataba de hacer una competencia entre niños y niñas, y que por lo tanto tienen que formar los equipos.  Cuando éstos esten integrados, se sa inicio al juego,  los niños tienen que reventar un globo, el cual contiene una palabra, los integrantes de cada equipo tienen  que  observar e identificar la letra inicial para después colocarla en la cartulina que corresponde. Una vez colocadas las palabras tratan de inferir qué dice leyendo la inicial de cada letra. El equipo que obtenga más aciertos será el ganador.

v  Moldeando palabras. Para dar inicio a la actividad se  indica que realizarán una masa con los siguientes ingredientes, harina, agua, aceite y colorante artificial, los pequeños moldean la masa hasta que tenga la consistencia adecuada para manejarse. Una vez que lo hagan se les pide que la utilicen para  escribir algo que ellos deseen comunicar.


v  Jugamos con nuestro nombre: Con los carteles de los nombres y letras y pizarras magnéticas, podemos montar el nombre (el de ellos o el de algún compañero).

v  Alfabeto móvil: La actividad consiste en entregarles a los niños pequeñas tarjetas que contienen las letras del abecedario, el alfabeto móvil puede ser utilizado en cualquier actividad, pues les ayuda a formar palabras uniendo las letras.


Video El lenguaje escrito de la Dra Emilia Ferreiro

       El siguiente video es una conferencia de la Dra. Emilia Ferreiro en donde se aborda el aprendizaje del lenguaje escrito en el nivel Preescolar.






jueves, 29 de mayo de 2014

El lenguaje escrito



   Los niños inician su aprendizaje del sistema de escritura en los más variados contextos, pues la escritura forma parte de su vida cotidiana
    Desde edades tempranas los niños hacen intentos de escritura, a través de dibujos, marcas parecidas a las letras o a través de letras; estos intentos representan pasos fundamentales en el proceso de apropiación del lenguaje escrito.
   No es nuestra responsabilidad como educadoras enseñar a leer y a escribir a los niños en edad Preescolar, más bien se trata de crear un espacio en el que ellos tengan numerosas y variadas oportunidades de familiarizarse con diversos materiales impresos, para que comprendan algunas de las características y funciones del lenguaje escrito.



martes, 27 de mayo de 2014

Bienvenidos a mi blog, este es un espacio dedicado a las Educadoras, para compartir ideas de cómo iniciar a los niños en edad preescolar en el proceso de la escritura, aquí encontrarás algunas situaciones didácticas que pueden ayudar a fomentar la alfabetización en los niños; así como información relevante sobre el tema.